LA CRÍTICA CIUDADANA MÁS ALLÁ DE AUTORITARISMOS


Síguenos y comparte nuestras noticias

Todo gobierno debe ser sensible a la crítica ciudadana. El quehacer gubernamental es complejo pero también exige resultados en los servicios que la sociedad debe recibir con puntualidad y calidad.

Lunes 20 de febrero de 2023.

Un gobierno que recurre a la crítica y a la denostación desde su posición de privilegios es ventajoso y deshonesto.  El ataque sin fundamentos es cobarde y no es propio en quien ejerce una responsabilidad gubernamental.

Que animó o quien empinó al Gobernador a manifestarse públicamente contra a un profesional del periodismo y un académico universitario dedicado a la creación literaria cuyas obras patentizan el producto de la investigación literaria y de las notas que se leen en los diarios en los que escribe.

¿Qué elementos tuvo el Gobernador para calificar de corrupto a Ernesto Hernández Norzagaray? Causaron sorpresa esos comentarios contra una persona de quien se sabe desde hace muchos años está dedicado a escribir y publicar libros, la Universidad Autónoma de Sinaloa es una Institución que ha dedicado sus espacios para publicar dichas obras. La Universidad Complutense de Madrid, hasta donde sabemos no es una Universidad patito.

Calificar la deshonestidad contra una persona en cualquier tribuna que se utilice, debe cuidar no caes en la intriga y la difamación. La corrupción deja huella, por eso es importante que cuando se señala un comportamiento indecente también debería probarse en el momento.

Que Ernesto Hernández Norzagaray sea amigo de Héctor Melesio Cuén no deja de ser un hecho propio de las simpatías que pueden darse entre personas cuya manifestación afectiva no daña a nadie a menos que quien lo reprocha tenga sentimientos encontrado con motivo de esa amistad.

En el gremio periodístico no se ha escuchado ninguna expresión de reproche contra el Gobernador, la solidaridad contra quien es vilipendiado debe ser respondida, a menos que de parte del Gobernador salga una disculpa pública en el mismo medio en que profirió esa información ofensiva.

Que decepcionante es que un gobernante se conduzca de una manera calumniosa desde su investidura política, contra ciudadanos que no han sabido hacer otra cosa que manifestar lo que sienten a través de sus notas periodísticas y que con motivo de esa profesión se diga que se hace por corrupción.

Los compromisos con las empresas periodísticas o con los periodistas en lo individual, se realizan por contratos, pero quizá esa forma legal de hacer las cosas no es a lo que se refería al Gobernador.

¿Sería aquello que en el medio se conoce como el chayoterismo periodístico? ¿Esa forma que ha sido utilizada para manipular la información o dejar de informar lo que el gobierno no quiere que se diga?

Lo cierto es que hay una carta que fue dirigida de manera pública de parte de Ernesto Hernández Norzagaray que debería tener respuesta para que las dudas que pudo haber provocado la afirmación contra dicha persona queden disipadas.

Sería honroso que el Gobernador se disculpara de manera pública o en su caso que demuestre con pruebas la afirmación que daña a una persona, a un Padre de Familia, a un académico, a un escritor y a un periodista. Ernesto Hernández Norzagaray, lo merece.

¿Usted qué opina?


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior AGENDA POLÍTICA, FEBRERO 20 DE 2023
Siguiente La UAS está lista para iniciar hoy con las preinscripciones en bachillerato