Enrique Florescano fue uno de los primeros investigadores que aplicó en México lo que se conoce como ‘historia económica’
Martes 6 de marzo de 2023.
Este lunes se dio a conocer la muerte de Enrique Florescano, exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a los 85 años de edad.
Fue el actual titular del INAH, Diego Prieto, quien confirmó el fallecimiento del reconocido historiador mexicano.
Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH” escribió en redes sociales.
Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia 😢 pic.twitter.com/UjvZ54G62F
— Diego Prieto (@dprieto_) March 6, 2023
A las condolencias se sumaron varias instituciones y figuras destacas de la cultura y la academia en México.
Hoy lamentamos el sensible deceso del historiador Enrique Florescano, cuyo compromiso por narrar y desentrañar la historia de las culturas mesoamericanas hace de su obra un invaluable referente en la academia y la memoria cultural de México.
Enviamos nuestro cariño a su familia. pic.twitter.com/miE8qtN2Uk
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) March 6, 2023
Enrique Florescano nació el 7 de julio de 1937 en San Juan de Coscomatepec, Veracruz, estudió derecho y simultáneamente ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma Veracruzana.
Cursó la maestría en Historia Universal en el Colegio de México (COLMEX), realizó estudios de posgrado en la Ecole Practique des Haustes Etudes de la Universidad de París.
Profundamente consternada por la partida de uno de los grandes, el Dr. Enrique Florescano.
Dedicó gran parte de su vida al estudio del dios Quetzalcóatl y de la cosmovisión del maíz.
Que todas las semillas de maíz germinen en tu honor. Buen viaje, maestro. pic.twitter.com/YngUjTQz8h
— Alejandra Frausto (@alefrausto) March 6, 2023
Florescano fue profesor e investigador del COLMEX; fue profesor titular del Seminario de Historia Económica de México del Colegio de Historia, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como investigador se ha ocupado de temas que guardan relación con distintos períodos de la historia de México. Fue uno de los primeros investigadores que aplicó en nuestro país lo que se conoce como historia económica. Cabe destacar que en varios trabajos ha realizado aportaciones de gran interés sobre la mitología y concepción del mundo en Mesoamérica.
Entre sus obras más importantes se encuentran ‘Origen y desarrollo de los problemas agrarios en México 1500-1821’; ‘México en 500 libros’; ‘Precios del maíz y crisis agrícola en México’; ‘Memoria mexicana’; ‘Historia gráfica de México’; ‘El nuevo pasado mexicano’; ‘Tiempo, espacio y memoria histórica entre los mayas; el patrimonio cultural de México’.
En el Instituto Nacional de Antropología e Historia se desempeñó como titular del Departamento de Investigaciones Históricas y en 1982 fue nombrado director general de esa institución.
En 1988 fue nombrado coordinador Nacional de Proyectos Históricos, cargo que posteriormente tomaría el nombre de Dirección General Adjunta de Proyectos Históricos y que ocupó hasta 2018.