OTRA MARCHA
Sábado 25 de febrero de 2023.
Qué grave está la situación política en nuestro país. Y lo que le sigue, porque son muchos los que siguen al ejecutivo federal, pero también se ha dejado ver una gran cantidad de personas que están en contra de lo que determina en sus conferencias mañaneras, ya muy conocidas en todo el mundo.
En lo personal, siempre he querido ser de lo más neutral posible, pero si me he encontrado con algunas decisiones muy fáciles de interpretar como no acertadas. Y lo digo así, porque lo considero prudente, son muchas las buenas, pero las malas se notan mucho.
Tal vez ustedes que me leen estén de acuerdo conmigo cuando digo que no es posible que una persona actúe siempre de manera positiva; es así, como muchos creen que el presidente es, un tipo que no se equivoca. Desde ahí están mal, quienes lo ven de esa forma.
El próximo domingo 26 de febrero, se ha convocado a una marcha, pero es en todo el país, desde las ciudades grandes que tiene nuestro bello México, se pusieron de acuerdo muchos que están en desacuerdo con las decisiones de que se les quite el presupuesto y la autonomía al INE. Que si es bien es cierto, se han pasado los que liderean ese instituto autónomo, sólo que si es el ejecutivo quien lo “mueva” a su antojo, entonces de qué sirve que sea autónomo. Más bien, jamás lo sería; como el caso de la CNDH, los derechos humanos.
Repito que es un día clave para que se den muchos movimientos políticos en el país; de hecho, siempre he considerado que la política no se da como debiera, siempre se trabaja a favor de quienes tienen la sartén por el mango. Entonces, como no es el pueblo, nunca nos ayudarán.
Claro que son adversarios del presidente los que van a caminar por las calles del país. Claro que se están quejando, después de que no pasó una iniciativa del que nos representa y sacó la carta más grande del saco con el ya famoso “Plan B”, porque a partir de eso, no se requiere que voten todos, porque en la primer instancia, no tenía mayoría. (Por cierto, que porquería en ese momento, cuando se juntan los que se dicen enemigos políticos, repito, qué porquería)
Vamos a ver, en los próximos días, en todos los medios de comunicación, no sólo del país, sino del mundo entero, las quejas de quienes no están de acuerdo con el que determina muchas actividades que se harán en México; pero si es que verdaderamente hay democracia, calificada ésta, como el poder del pueblo, desde la etimología, pues debe pedir permiso hasta para salir del país. Así de simple.
En qué va a resultar el embrollo que está puesto el país. Ni idea. Pero si es muy grave que se estén agarrando del chongo, los políticos, en vez de buscar soluciones a los problemas de violencia, de inseguridad, de incremento de la canasta básica, porque es este último, unos de los más graves, indudablemente.
Tanto unos como otros, pónganse a trabajar, hagan lo que les toca hacer y si todavía tienen fuerzas para hacer rebelión, háganla, pero sin afectar a los demás, sin tapar las avenidas que son para el libre tránsito, y siempre será muy desesperante, el querer pasar y que no te dejen.
Ahí la reflexión. Yo digo.