Uno de los platos fuertes del próximo FIC fue la presencia de la Filarmónica de Chicago que dirigió Riccardo Muti. Austria, Polonia, Suiza Y Sinaloa los países y estado invitado.
Con la participación de Austria, Polonia, Suiza y Sinaloa como países y estado invitados, el encuentro se llevó a cabo del 3 al 21 de octubre y contó con más de tres mil artistas de 26 países, que ofrecieron 281 funciones en 55 foros.
En esta edición 40 del Festival Internacional Cervantino, participaron más de 500 artistas sinaloenses, entre los que destacan la Banda El Recodo, la Original Banda El Limón, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), con su director Gordon Campbell, y como director invitado el sinaloense Enrique Patrón de Rueda; los cantantes de ópera Juan Manuel Chu y Oralia Castro; la compañía de danza contemporánea Delfos, la Compañía Folclórica Sinaloense, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado y el grupo Psappha entre muchos mas.
La gastronomía Sinaloense conquistó durante los 23 dias del festival.
Además asistieron al festival actores del Taller de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (TATUAS), del grupo Delta, la compañía Clownclusiones, y como artes visuales, se contó con la exposición “Realidades reconstruidas” del maestro Antonio López Sáenz.
Cabe destacar que el concierto de clausura del Festival Internacional Cervantino como se acostumbra que el estado invitado sea el del honor, estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda.
En la clausura del Festival Internacional Cervantino, estuvo a cargo de La Orquesta Sinfonica Sinaloa de las Artes (OSLA) bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda Director invitado.
Sin comentarios