EL FAMOSO DOCTOR RADIO 2° PARTE
POR: Roberto Montoya Martínez
Miércoles 20 de septiembre de 2023.
David Trujillo ha hecho de todo en casi 40 años de actividad. Combinó su actividad de bombero con a de cabinero, fue gerente de operaciones de tres estaciones, y actualmente, reparte EL PAN DE CRISTO con quienes menos tienen. Ahora platicará a profundidad, como le está yendo ahora que está lejos de las cabinas.
Podemos decir que el doctor Radio ha vuelto a la vida serena. Pongamos atención a lo que nos va a decir.
LA GRIETA EN RED
“No puedo precisar la fecha, solo sé que llevo la friolera de cuatro años haciendo el programa a través de la red. Mi hijo, el más chico, participa en el show.
Disfruto más hacer el programa desde casa, ya que lo llevo a cabo en medio de ese calor familiar, del cual me alejé cuando estaba activo en la industria de tiempo completo”.
TODAVÍA NOS CUESTA TRABAJO
“La radio tradicional es por demás engañosa, ya que no podemos ver a quienes están al otro lado del aparato receptor. Si nos remontamos a los años 80, te puedo decir con franqueza que había medidores que si daban fe y constancia de la gente que nos estaba escuchando.
En la actualidad, solo el 20% de la población tiene un monitor de radio en casa. Respondiendo a tu pregunta, no hay la misma respuesta en la radio virtual que en la convencional. Si tienes un aparato de radio en tu casa, te puedes desplazar con facilidad.
Hay gente que te dice lo que está haciendo mientras estás al aire. Es hora que no nos cae el veinte de que esas actividades que realizamos las podemos hacer mientras ponemos el radio a través del teléfono o una bocina con Bluetooth. Máxime en estos tiempos que hasta puedes hacer llamadas gratis y abrir tu canal con pocos recursos.
En otras épocas la llamada te costaba, ahora, gracias al internet, hay una apertura tal que puedes llegar a millones de personas. Con todo y eso, hacer radio en línea es complicado, pues cuando sales de casa no te conectas a tal o cual liga porque te acabas los datos, antes, al ir en tu coche, podías escuchar la radio sin problema. Te repito, nos sigue costando trabajo hacer radio on line”.
MÁS QUE RADIOESCUCHAS, SON MIS AMIGOS
“De los males, el menor. Tengo a mis radioescuchas orgánicos, que me siguen desde hace mucho tiempo. Con ellos llevo una relación más que entrañable. Son gente muy fina que me tiene lealtad y cariño.
Procuramos convivir la más de las veces, independientemente de que me acompañan todas las noches. Pero donde si me da gusto ver a mi gente es en los bailes de LA GRIETA, que todavía organizo, pues como tú decías, debo cuidar a esa audiencia cautiva, que más que público, son mis amigos, a quienes agradezco que me acompañen cada noche, y ellos me agradecen a mí por ponerles las canciones de su vida”.
ME GUSTARÍA REGRESAR AL MEDIO COMERCIAL
“No he de negar que siento nostalgia. Tengo una sensación de vacío que no he podido llenar. He estado tentado a visitar las empresas para canalizar esa inquietud que aún albergo. Primero dios volveremos a tocar las puertas en un chico rato.
Ya me conocen todos, así que estamos en la mejor disposición. Solo hay que darle tiempo al tiempo”.
PAN DE CRISTO
“La responsable de que me haya convertido en activista fue mi señora madre, que nos inculcó desde niños valores como la solidaridad, la caridad cristiana, el altruismo, la generosidad y el amor al prójimo.
Esto tiene su origen cuando mi madre daba el catecismo a niños de escasos recursos que vivían en los cerros y cañadas de mi tierra natal. Después de la doctrina preguntaba a los chavales si habían comido, como siempre llegaban hambreados, siempre en mi casa había un trozo de pan.
Fue así como germinó en mí la vocación de servicio a través de las jornadas del Pan de Cristo y otras actividades altruistas, enfocadas en dar alivio a quienes más lo necesitan. Como decía el Ratón Macías: Todo se lo debo a mi manager”.
SEGUIMOS EN PIE DE LUCHA
“Continúo produciendo para radio y televisión. Hago trabajos de producción audiovisual para dependencia o para quien lo necesite.
Continuamos grabando y haciendo audios. Solo me falta sacarme la lotería para poder un día disfrutar del paisaje. Hay muchos planes, pero solo dios nos pondrá en el camino correcto y nos dirá que es lo que nos conviene.
Desde luego, seguimos con el programa de radio, las fiestas grieteras, el Pan de Cristo y las actividades que tú ya conoces”.
LA GRIETA AL AIRE
“Los invito a que me escuchen de lunes a viernes a partir de las 8:30 p.m. por medio de la página www.lagrietashow.caster.fm. Búsquenme en Google para que me encuentren con facilidad.
Nomás escriban La Grieta show. Me despido de tus lectores y los portales que representas por darme la oportunidad de platicar un poco de lo mucho que he hecho en casi 40 años de actividad.
Invito a la gente que escuche radio, y no solamente mi programa, hay que apoyar a la nueva sangre, máxime si han sido preparados por el profesor Montoya, que es garantía de calidad. Un abrazo a todos y que dios los bendiga”.
El famoso Dr. Radio sigue vigente. No es que no quiera estar al aire, simplemente cambió de trinchera. Escúchenlo de lunes a viernes a través de la siguiente liga: www.lagrietashow.caster.fm.
Y estén pendientes, pues de un momento a otro habrá otra fiesta para los grieteros. Ahí podrán saludarlo personalmente. No estaba muerto, pues sigue en la parranda.