LO DIJO MONTOYA: SE NOS FUE EL PAPIRINGO. SEPTIEMBRE 12


Síguenos y comparte nuestras noticias

SE NOS FUE EL PAPIRINGO

Por: Roberto Montoya Martínez

Martes 12 de septiembre de 2023.

El medio del espectáculo vuelve a cubrirse con el negro crespón del luto. De manera inesperada, partió un artista completo.

Fue comediante, compositor, productor musical, imitador y cantante. Primero formó un dúo, y luego se incorporó a las filas de una agrupación musical conformada por sus primos, del cual él era el único sobreviviente.

Sus personajes KIN KIN y el PAPIRINGO, robaron el corazón del público. Era sin duda un gran artista. Recordemos juntos con la fuerza del corazón la trayectoria de Benito Castro.

Arturo «Benito» Castro Hernández, nació en la Ciudad de México, el 5 de junio de 1946. fue un músico, cantante, compositor, actor, imitador y comediante mexicano que fue miembro de los Hermanos Castro.

Benito nació en una familia de músicos y artistas. Su padre, Arturo Castro alias “El Bigotón” Castro, fue un famoso actor y comediante mexicano que apareció en numerosas películas durante la Edad de oro del cine mexicano, y como “headliner” de cartel en los clubes nocturnos y teatros.

Su madre, Rosa Hernández de Castro, era ama de casa. Él tenía dos hermanas mayores, Ana María Castro Hernández, nacida el 7 de julio de 1942, que es empresaria de espectáculos que maneja la carrera de Gualberto Castro, Los Hermanos Castro y de su hermano Benito Castro; Su otra hermana Vicky Castro Hernández es diseñadora de interiores que ha creado espacios para muchas personas famosas.

Benito era primo del cantante y actor Gualberto Castro, que es uno de los miembros originales de Los Hermanos Castro al lado del músico, compositor arreglista Arturo Castro, como también sus primos hermanos, los cantantes Javier y el fallecido Jorge Castro. Benito era tío de Daniela Castro, la popular actriz de televisión mexicana.

De niño Benito era conocido como “Daniel el Travieso” en la familia Castro. Tenía una propensión a entrar en situaciones que causaban gran preocupación y ansiedad.

Su tío Antonio Castro, el padre de Gualberto, relató lo siguiente: A principios del verano de 1954 mi familia y yo estábamos visitando a mi hermano Arturo y su familia en su casa un domingo por la tarde.

Mi hermano tenía una casa de tres pisos, a su sombra en el patio era donde nos sentabamos, bebiendo refrescos, disfrutar del buen tiempo.

De repente, mi hermano dijo muy quedamente: “¡Mira!” Se refería a la sombra de la casa sobre el suelo. Pudimos ver a una criatura arrastrándose a lo largo de la silueta de la azotea. Mi hermano me dijo: “Es un ladrón, yo voy a sacar mi pistola.”

Giré la cabeza hacia el techo, y él exclamó: “¡Espera, no es un ladrón, es Benito!” Cuando vi a mi sobrino de ocho años de edad, de puntillas en la cima del estrecho techo de tres pisos de altura, sentí como un balde de agua helada se había derramado sobre mi cabeza.

Yo estaba aterrorizado ante la posibilidad de que Benito callera desde el tejado. Él estaba jugando como equilibrista de circo “¡Está de puntillas en la cima del techo”, le dije. “No hagas ruidos fuertes, podría perder su concentración y caer. Dile a Rosa que no diga ni una palabra”.

“Estando en silencio subió las escaleras hasta el tercer piso, y se fue a la ventana del dormitorio justo debajo de donde Benito estaba jugando en el techo.

Le hemos hablado con tanto cariño y amabilidad a Benito para no asustarlo. Le dijimos “es hora de comer.” El techo tenía un ángulo muy agudo. Le dijimos a Benito que se sentara en la cima del techo y se deslizara sobre las tejas del techo sobre la ventana y lo capturó.

Cuando estaba seguro sobre la ventana lo tomó de los tobillos y la cintura y tiró de él hacia el dormitorio. Mi hermano estaba muy asustado y enojado al mismo tiempo, le dio una paliza a Benito que ninguno olvidaremos.

A Benito le gustaba llamar la atención y descubrió que hacer reír a la gente era más gratificante que asustar a su familia. Se convirtió en el payaso de la familia para después seguir los pasos de su padre como comediante.

Sin embargo, también tiene talento musical natural: toca la guitarra, compone canciones y cantó para la familia, vecinos y amigos dondequiera que podía.

En la década de 1960 cuando Los Hermanos Castro estaban trabajando en Las Vegas, Nevada, se decidió que Benito entraría en el grupo, porque si fuera necesario para uno de ellos tomar tiempo libre, el grupo podría seguir trabajando.

Benito no solo cantaba la armonía y tocaba la guitarra, sino que también le dio al grupo una nueva “chispa” con sus intervenciones cómicas en el escenario y la comedia.

Su personalidad le dio al grupo una nueva dimensión. Cuando Los Hermanos Castro regresaron a México, Benito no solo siguió presentándose en conciertos con Los Hermanos Castro, sino que también formó un dúo musical con Kiko Campos: “Benito y Kiko” tocando en clubes nocturnos en todo México, álbumes grabados, etc .

Benito creó el personaje “Kin Kin de Acapulco” para el show de la televisión mexicana La carabina de Ambrosio de 1978 a 1981 y de 1986 a 1987.

Su personaje era un avispado vendedor de las playas de Acapulco ataviado de shorts y playera harapientos que buscaba siempre aprovecharse de los despreocupados turistas.

Se destacó como musicalizador de varios programas de televisión hasta lograr en 1998, tener su propio espacio en la comedia La Güereja dando vida precisamente al papá de una niña ocurrente y precoz interpretada por la actriz y comediante María Elena Saldaña.

El actor estaba en medio de compromisos de trabajo, incluso ofrecía funciones de la obra ¿Por qué será que la queremos tanto?, con Luis de Alba, Alejandro Suárez, César Bono y Carlos Bonavides.

Un accidente casero le quitó la vida a Benito el 11 de septiembre del presente año, a los 76 años de edad.

Se nos fue el papiringo. Quien iba a decir, que justo cuando planeaba su regreso a la TV, el gran jefe lo mandó llamar. Una caída se ha llevado a uno de los artistas más versátiles de nuestro país. Ahora sí, gózala costeño. Aunque ya no estés, seguirás siendo el rey de la playa. Buen viaje Benito. Gracias por las risas Kin Kin. Hasta siempre Papiringo.

POR TODO LO QUE NOS DISTE Y LO QUE EN VIDA FUISTE
MUCHAS GRACIAS BENITO CASTRO DONDE QUIERA QUE ESTÉS
(1946-2023) Q. E. P. D.


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior AGENDA POLITICA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
Siguiente En riesgo 42 millones de pesos del impacto ambiental a la FACIMAR en Mazatlán, Rector de la UAS.