¿MANDOS POLICIALES MILITARES PERMANENTES?


Síguenos y comparte nuestras noticias

¿Cuál ha sido el motivo de que los mandos policiales militares sigan desempeñándose en las instituciones de seguridad pública en el Estado y municipios?

Jueves 21 de abril de 2022.

Reconozco que es el Gobernador quien decide nombrar y ratificar, en su caso, la permanencia de un funcionario de seguridad pública en su puesto. Sin embargo, esa facultad se justificaría en los casos en que los mandos policiales le aporten soluciones a la sociedad sinaloense. Delo contrario se estaría protegiendo la ineficiencia e ineptitud.

La inseguridad sigue campeando en el Estado. Los delincuentes se mofan continuamente de la policía. No hay detenciones. Sigue la corrupción y todavía se les premia sosteniéndolos en sus puestos.

Las denuncias al 911 se quedan ahí. No hay respuesta porque no hay policía suficiente. La sociedad se queda esperando y no alcanza a ver que llegue alguna patrulla policial al lugar donde ocurrió el hecho denunciado.

Hay desanimo, pero también temor. Falta trabajar mucho para ganarse la confianza ciudadana. Siguen transitando vehículos con personas sospechosas a todas horas y más de madrugada por las calles de la ciudad y no hay policía o soldados que los vean y los detengan.

La seguridad personal sigue estando en riesgo. ametrallan a la gente saliendo de su casa o levantándolos en cualquier lugar de la ciudad que para el caso es lo mismo, no hay policía que se de cuenta de esos hechos.

Las instituciones policiales carecen de elementos, no hay quien se preocupe de ello. La Universidad de la Policía sigue silenciada. No hay formación de nuevos policías. ¿No tiene presupuesto? ¿cuál será la capacidad para formar nuevos policías? ¿La currícula de formación no le ha sido aprobada por el mando militar?

Las detenciones de presuntos delincuentes siguen siendo el talón de Aquiles. Las que llevan a cabo los soldados habilitados de policía y las que realizan los policías de verdad. Los primeros, siguen resistiéndose a fungir como primeros respondientes y a formular los informes policiales homologados. Obligan al civil, para que asuma esa responsabilidad, una falla en el sistema penal que todavía no se corrige. La orden se da y tienen que obedecerla. Los jefes militares encajonados en sus oficinas se indignan porque los detenidos obtienen su libertad.

El sistema nacional de seguridad pública impone deberes por igual. El sistema penal exige que se cumplan las formalidades al debido proceso y se respeten los derechos humanos del detenido. Seguro que seguirán sumándose fallas en el proceso penal, porque recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para el funcionamiento, operación y conservación del registro nacional de detenciones, mismo que en su contenido pueden derivarse violaciones al debido proceso, presunción de inocencia y el derecho que tiene el imputado a guardar silencio desde el momento de su detención. lo comentaremos en otro espacio.

Los jueces de control en muchos casos temen calificar una detención como ilegal. Su temor se justifica, porque pueden ser expuestos al escarnio público como colaboradores del delincuente. Lo mismo ocurre con los agentes del ministerio público, que no obstante estar facultados para determinar la libertad de un detenido, la presencia militar en sus mesas de integración de carpetas de investigación les impide resolver en esos términos.

Falta mucho todavía para construir un sistema penal seguro, confiable, imparcial y garantista. En la letra constitucional y legal así lo tenemos, pero en los hechos es completamente diferente. El temor en los jueces y en los agentes del ministerio público, priva al sistema penal de su plena independencia.

Que el soldado se vaya a vigilar las fronteras, el espacio aéreo y la zona marítima nacionales, para que la seguridad pública y el sistema penal funcionen adecuadamente. Impunidad y corrupción, continuará habiendo, en tanto el gobierno continue con la necedad de sostener a una fuerza militar en funciones de seguridad pública a sabiendas que continuará fracasando en perjuicio de la seguridad y tranquilidad de los mexicanos.

¿Usted qué opina?

 

Anterior LO DIJO MONTOYA, 21 DE ABRIL DE 2022.
Siguiente AMLO solo se reunirá con celebridades contra Tren Maya en Palacio Nacional; descartó ir al Tramo 5