México te vamos a rescatar, no podemos seguir secuestrados desde Palacio Nacional.
Lunes 29 de mayo de 2023.
Continúa la lista de los posibles candidatos de UNIDAD, ahora te presentamos a dos mas, con la intención que conozcas la trayectoria de vida que les rodea, que tengas una visión mas clara por quien votar, que sepas quienes son, como viven y que les fortalece.
Es importante que estés bien informado para que ejerzas tu voto con responsabilidad, recuerda que nuestra fuerza esta en las URNAS.
Antes de votar, es importante conocer las trayectorias de los candidato para no dejarse llevar por el personaje ni la mercadotecnia
A pesar de la desastrosa gestión de Obrador y de las incontables evidencias de corrupción e incapacidad de su gobierno, la oposición sigue sin tener un candidato sólido y reconocible que haya aprovechado el rotundo fracaso de la 4T de cara a una elección presidencial que se antoja complicada, porque contará con toda la fuerza del Estado influyendo en ella.
La razón es obvia, contrario a lo que los fanáticos del Obradorismo afirman, la oposición ciudadana sí tiene memoria y estamos asqueados de caudillos y de políticos corruptos.
Por eso, cuando algunos nombres prominentes del pasado alzan la mano, inmediatamente levantamos la ceja. La decepción por los pésimos gobiernos que hemos tenido (de todos los partidos) generó el voto de castigo que llevó a López al poder, y estamos a tal punto desconfiados, que desechamos tajantemente casi a cualquier político de antaño, pero también rechazamos automáticamente a los nuevos políticos del presente por su evidente falta de experiencia, capacidad seriedad en suntos politicos y sobre todo la corrupcion en la que se han visto envueltos de la cual los Mexicanos ya estamos hasta la madre.
Este es ejercicio de reconocimiento de quienes aspiran a competir por la silla contra las corcholatas de AMLO.
Estos son loa personajes de hoy, conoce su educación, experiencia en la administración pública, gobierno, reconocimiento popular y apoyo.
Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI)
- Puntuación: 10 de 15
- Edad: 66 años
- Estudios: Licenciatura Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta también con maestría en economía por la Universidad Estatal de Arizona y doctorado en finanzas públicas y economía por la Universidad de Pensilvania.
- Cargos Públicos: 2 Veces Diputado federal (2000-2003 y 2009-2012) Diputado Local (2006-2009 y 2021). Secretario de Economía (2012 a 2018), Subsecretario de desarrollo Turístico, Oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, director para asuntos del TLCAN de la Secretaría de Comercio y fomento Industrial, director de finanzas públicas de la Secretaría de Programación y presupuesto.
- Pros: Es un hombre de probada experiencia en administración pública especializado en comercio, economía y finanzas. Cuenta con plataforma política sólida y conexiones internacionales, especialmente con EUA.
- Contras: Como todo PRIista, Guajardo, a pesar de su larga carrera en el servicio Público, carga con el estigma de una vida de lujos y excesos han provocado controversias y sospechas de corrupción.
- Escándalos que pueden afectarlo: En 2021, la FGR de Obrador lo vinculó a proceso por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito durante sus años como secretario de Economía, por lo que debe firmar ante un juzgado y tiene prohibido de abandonar el país sin autorización judicial.
Miguel Ángel Osorio Chong (PRI)
- Puntuación: 10 de 15
- Edad: 58 años
- Estudios: Licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Cargos Públicos: Subsecretario y Secretario de Gobierno de Hidalgo (1999-2005). Diputado Federal (2003-2005). Gobernador del Estado de Hidalgo (2005-20011). Secretario de Gobernación (2012-2018). Senador de la República (2018-)
- Pros: Es un hombre con experiencia y con amplio reconocimiento público y apoyo político. Pertenece a una fracción moderada que ha sabido establecer alianzas con otras fuerzas políticas.
- Contras: Pertenece al equipo PRIista del periodo Peñanietista en que la corrupción estuvo desbordada. Pesan sobre él diversas acusaciones, y aunque no le han comprobado nada, la duda persiste.
- Escándalos que pueden afectarlo. Fue acusado de utilizar programas sociales a favor de candidatos priistas. Fue acusado (y luego exonerado) de tener vínculos con el crimen organizado. Se le acusó de haber presentado documentos falsos para acreditar su grado académico.
Esperemos que los partidos entiendan que, si quieren vencer a morena, deberán ser solo un medio a través del cual los ciudadanos puedan seleccionar al candidato, y no pretendan imponerlo desde la cúpula, porque solo con unas primarias donde participe la sociedad lograremos que todos unifiquemos esfuerzos y cerremos filas por un proyecto de coalición.